Según reportado en Noticel el retraso en el desembolso de $600 por desempleo en el Departamento del Trabajo se adjudican a problemas de adaptación del “software”. Esto se debe a que el Departamento del Trabajo Federal exige una programación específica para realizar el desembolso del dinero. Según la secretaria, Briseida Torres Reyes, necesitan hacer cambios […]read more…
Estrategia para el Teletrabajo
El gobierno no tiene plan para implementar la ley del teletrabajo. Tampoco hay un plan para implementar PRITS, la oficina central de tecnología que se legisló el verano pasado. Los Secretarios, programas y servicios en todo el Gobierno dependen de soluciones tecnológicas en las operaciones del día a día para garantizar una entrega de servicio […]read more…
Microsoft Centric vs User Centric
El Gobierno de Puerto Rico eliminó un servicio utilizado por sobre 200,000 personas en la Isla para renovar trámites en Salud Ambiental y Bomberos. Ahora pretenden eliminar Google Apps en la UPR sin necesidad alguna y a costos exponenciales. ¿Por qué ocurren estos desaciertos que en nada benefician a quienes consumen los servicios? Aquí unos […]read more…
Recomiendan creación de “Task Force Digital” para manejo de datos
Por: Representante Jesus Manuel Ortiz Puerto Rico ya tiene el coronavirus en su territorio. Esa realidad ha desatado innumerables acciones de parte del gobierno y de los ciudadanos. La idoneidad de estas podría ser material de otra conversación. Hoy quisiera comentar sobre la ausencia de acciones gubernamentales para hacer disponibles datos importantes para que el […]read more…
La Comisión Digital
El Tribunal Apelativo declaró ayer nulo el nuevo Reglamento Conjunto de Permisos. Luego de tres años implementando una nueva ley de permisos acompañada de un reglamento de 972 páginas y sobre $5 millones en desarrollo de software, al Single Business Portal, que no era ni la sombra de lo que debería ser, se le acaba […]read more…
Puerto Rico necesita un director de ciberseguridad en propiedad
Comparto ensayo publicado en El Nuevo Día el 15 de febrero sobre la ciberseguridad en Puerto Rico. Aquí la entrevista a Luis Arocho y este servidor en Jugando Pelota Dura. Mucho se habla sobre un ciberataque en los sistemas de Retiro que afectó cuentas de la Compañía de Turismo, PRIDCO, la Autoridad de Carreteras y la […]read more…
Guawa: Puerto Rico’s First Transportation App
In the beta stage, the application is available for download on the Apple Store. The android version will be ready by the end of the month Cynthia López Cabán, The Weekly Journal New York, Boston, Buenos Aires, Paris and Rome have it. Now, San Juan joins the growing group of cities with its own application […]read more…
Lo que pasó en el 2019, desde un lente digital, con Tecnético
De Wilton Vargas, de Tecnético: No hay nada como conversar con alguien interesante. Ese siempre es el caso cuando la conversación es con Giancarlo González, partner de la cadena de lugares para co-working Piloto 151, pero mejor conocido como el segundo CIO que tuvo Puerto Rico, esto durante la administración del Gobernador Alejandro García Padilla. En este Convo, hablamos sobre: cómo inició […]read more…
¿Que ocurre con los permisos?
Cada cuatro años los partidos políticos incluyen el tema de los permisos en su plan de gobierno. Cada cuatro años la intención es “agilizar el proceso de permisos”, sin embargo, según los resultados del doing business index, estamos peor hoy que hace 10 años. Del puesto 33 que ocupamos en el 2008, estamos hoy en […]read more…
Caguas Digitalizado – Situación actual y pasos a seguir
El Municipio de Caguas nos contrató para realizar un estudio de su situación digital actual, un situational awareness, trabajo que realizamos durante los pasados meses. El informe final integra los hallazgos y recomendaciones estratégicas para encaminar una transformación digital en Caguas. A continuación, un resumen sobre el análisis que trabajamos y sus resultados. Si desea […]read more…
Deberia de ser ilegal como se reportan las averias de AEE
Mucho se habla sobre los apagones masivos que han estado ocurriendo en las pasadas semanas. Según reporta Jay Fonseca, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tiene fuera de servicio la planta de Aguirre tras una explosión y la Central San Juan estuvo fuera de servicio por explosión también. La AEE tiene 11 de 16 generadoras […]read more…
Redes sociales para mejorar el servicio público
Publicado en END el 19 de agosto – Se ha resaltado mucho el uso de las redes hoy día por las cuentas oficiales y las no-oficiales de funcionarios de gobierno. Las redes sociales tienen un alcance significativo par que los ciudadanos puedan formar parte del debate publico. Provee además una retroalimentacion a las agencias de […]read more…
Pagarias $100 por una lata de salsa de tomate?
La semana pasada anunciaron la celebración de los 30 años de servicio del dominio punto .PR en Puerto Rico. La nota pasó desapercibida a nivel local. Quizás pocas personas conocen lo que es la extensión .PR (punto PR) y el impacto nefasto que su administración ha tenido en Puerto Rico. Una “independencia digital” que nos otorgaron como “país” que terminó en manos privadas a precios 100 veces más altos de la norma a nivel mundial.read more…
Antes que renuncies
Scroll down for english version Luego del Gobernador le solicitase la renuncia del secretario de Hacienda (parece hace una eternidad) cerré un ensayo sobre la oportunidad perdida con el Departamento de Hacienda con la frase: “Don’t waste a crisis”. Al día siguiente de la salida de Maldonado, el 25 de junio, la legislatura aprueba el […]read more…
Delivery-Driven Digital Transformation
Este fue el titular de mi presentación en la conferencia ‘Data Sense’ el pasado martes, 18 de junio. La presentación cuenta la historia de cómo llegué a esta frase a lo largo de diferentes experiencias e interacciones con líderes del sector público en el tema digital alrededor de todo el mundo. Voy a dividir parte […]read more…
Hacienda: nuestro santo grial
Hay algo importante que el periodista Torres-Gotay resalta en su más reciente columna, en relación al acceso y uso de los datos de Hacienda. Destaca, correctamente, cómo Hacienda es la agencia que guarda la información más delicada y confidencial de todo puertorriqueño. Menciona una de las afirmaciones de Raúl Maldonado, sobre personas que acceden esa […]read more…